lunes, 29 de marzo de 2010

El trabajo debe ser bien remunerado

En México, el trabajo realizado debería ser bien remunerado, es decir, debería valer por lo que se hace, entonces, ¿por qué queremos obtener descuentos siempre con nuestros semejantes?

Me refiero que si queremos recibir calidad, debemos ofrecer calidad para mantener siempre un nivel alto de competitividad, mientras más alto sea el nivel de competencia, más alto será el nivel de nuestro país.

Comentemos un ejemplo para dejar más clara la situación: para un trabajo de madera (como los que hace madeba) se piensa en los precios de la competencia... pero una competencia enorme, la competencia de los "súper", donde ofrecen mucha mercancía de toda índole, a precios bajos... al menos, es lo que parece. Al comparar precios, resulta que "En el súper me sale a $XXX lo que ustedes ofrecen, ¿por qué no me lo deja más barato?", aquí comienza la calidad, como comprador, claro que tienes opciones más económicas, en primera instancia, si ya has encontrado algo de tu agrado, ¿por qué buscas algo más caro? ¡Por la calidad!

Lo sabemos, sabemos que si en un lugar algo cuesta cierta cantidad y en otro lugar cuesta al doble, puede haber varios motivos, también sabemos que si adquirimos lo "barato" en ciertos productos, es porque esos productos tienen menor tiempo de vida útil, o no soportan las cargas reales para lo que es diseñado, o tienen efectos secundarios.

Continuando con el ejemplo, "Encontré lo que ofrecen más barato en el súper, déjemelo al mismo precio y se lo compro", aquí debemos mantener la calidad como fabricantes, pues las diferencias entre materiales, acabados y producción son diferentes, si bien un súper tiene varias sucursales obteniendo miles de productos a ofrecer, un fabricante puede tener producto en almacén, pero no es conveniente usar material para productos que no se han vendido aún, entonces, los productos salen conforme pedido.

Después de este contacto inicial y con la situación de no poder mantener un almacén de productos terminados, el fabricante se ve en la necesidad de obtener trabajo, no de ofrecer la mejor calidad, sino la más apta para el comprador. Entonces, el comprador quiere "calidad" a precio que no es posible, a menos que el fabricante sacrifique su trabajo, es decir, que prácticamente lo regale.

Cuando compro algo en el súper, lo puedo regresar, tengo garantías por cierto tiempo, avalado por múltiples sucursales, ¿qué pasa con los fabricantes? No todos pueden ofrecer la garantía, así que el consumidor vuelve a hacer de las suyas, obteniendo aún más trabajo por el mismo precio, personalizando el trabajo conforme se va realizando, a gusto del consumidor, claro, porque "está pagando el servicio".

Hay que comenzar a mostrar la calidad desde nosotros mismos, como mexicanos, como humanos, si nos ofrecen algún servicio por el que "alguna vez pagué $XXX", hay que recordar también el tipo de servicio que fue.

Recuerdo una frases que leí en internet (gracias, @astrita): "Realizamos 3 tipos de trabajos: Bueno, bonito y barato: Los trabajos buenos y bonitos NO son rápidos, los trabajos rápidos y baratos NO son buenos, los trabajos buenos y rápidos NO son baratos" <-- Visto en msn

Así pues, para mejorar la calidad de los productos o servicios que adquirimos, tomemos en cuenta que si se trata de conseguir calidad, hay que buscarla con la intención de pagar lo que realmente cueste, no pensando en "si más me aprovecho, mejor será el resultado"... pues ese "resultado" sólo terminará por cerrar los negocios que hacen su esfuerzo por salir adelante y que encuentran obstáculos con sus mismos prójimos.

Por favor, cuando veas a un policía, recuerda que son pocos la mayoría ganan alrededor de $4,000.00 y estas son las personas que nos cuidan y protegen, hay que dar calidad como humanos, como mexicanos, para poder ofrecer calidad social y mejorar este servicio, que reciban lo que vale su esfuerzo y así poder evitar las "mordidas". Así mismo, cuando veas un profesional en cualquier ramo (diseñador, programador, plomero, electricista, personal de limpieza), piensa qué es lo que quieres recibir y cuánto estás dispuesto a ofrecer; luego creemos que "por ese precio, mejor busco alguien menos profesional, pero que lo haga por menos de la mitad", nuevamente, menospreciando el conocimiento.

México es un país que debería tener oportunidades para los mexicanos, por desgracia los mismos mexicanos quieren quitar oportunidades, una vez más, pido de favor, paga lo que vale, ayuda a tu entorno, a tu sociedad, a tu vecino, a ti mismo, busca calidad en todos los ámbitos, para que haya calidad en todas partes, entonces, nuestra sociedad podrá ver un crecimiento constante.

jueves, 25 de marzo de 2010

Cancún, un paraíso en México

Cancún ha sido sede de varios eventos internacionales, y cómo no va a serlo con sus playas hermosas y su mar azul turquesa, sus habitantes amables y todo lo que México representa en este destino turístico.

Hay, empero, otra parte de Cancún, donde vivimos los mexicanos que venimos de otros lares a trabajar, y que no precisamos del turismo como medio de subsistencia principal, donde vemos las calles, los transportes públicos, el alumbrado, la educación, los comercios, las aglomeraciones.

Esta ciudad me ha recibido desde hace poco más de 5 años, lo cual agradezco, cuando llegué, me tocó ver todavía una extensión enorme de verde selva, cerca de donde en ese entonces vivía, y me entristece ver cómo se vuelve cada vez más extensa la ciudad... y más corta la selva.

No tengo idea cómo debe manejarse una ciudad, lo admito, aún así, creo que todos podemos dar opiniones acerca de situaciones actuales, sobre todo, para poder crecer realmente como ciudad, como ciudadanos.

Lo primero que viene a mi mente es el orgullo por ser ciudadano, pues te dicen "y tu credencial...", pero más que eso, mostrar que realmente vale, es decir, dar a conocer los beneficios reales de tener tu credencial de Cancún, tanto en los centros de entretenimiento (antros) locales, bueno, no tan locales, en la zona hotelera, así como los centros recreativos como Xcaret o Xel-Ha, muy bonitos, por cierto, además de soluciones básicas, como una vivienda digna, calles alumbradas, vecinos que comparten experiencias y se conocen.

Después, cómo fomentar el orgullo en las generaciones más jóvenes, pues poniendo atención en lo que realizan. Recuerdo un mensaje de hace varios años "¿Sabe usted dónde están sus hijos?", no es necesario que nos encontremos detrás de ellos todo el día, al menos un par de horas, cuando van a los estudios, a la escuela, cuando regresan de la escuela, cuando salen con los amigos en la calle y cuando salen con los amigos a fiestas.

Un paso adicional para lograr mantener ese orgullo no sólo de cancunense, sino de mexicano, es cuidar el ambiente, los consejos que siempre se dan, pero que no siempre se acatan: cuidar el agua, apagar las luces que no se utilicen, sobre todo, cuidarse de la acumulación de basura. En este último tema hay un ejemplo: si no pasa el recolector de basura, buscar medios alternos para poder exigir luego más derechos al municipio, nuevamente, unión ciudadana, pues "La unión hace la fuerza".

Debo admitir que vivir y trabajar en Cancún no me ha dado tanta oportunidad de ir a la playa, así que no me he bronceado como debería, tal vez porque también tomo mi tiempo para dedicarlo a las artesanías de Madeba, tal vez porque llego cansado al finalizar un día laboral, tal vez porque lo tengo tan cerca que no le doy la importancia que debería... o simplemente porque no me quiero dar ese gusto.

Estamos cerca de semana santa, y en mi tierra natal, Zacatecas, se forma un festival internacional de cultura, muy bueno, por cierto, es algo que añoro. En fin, creo que el paraíso no es "el lugar donde vives" sino ciertamente el lugar que vuelves tu hogar, y en tu hogar no creo que quieras tener todo revuelto, ni en desorden, recordando que mi hogar es mi espacio y mis seres cercanos, puedo comenzar con mi propio hogar, continuar con los vecinos (aunque no todos se apeguen a la mejora), y tal vez se extienda a toda la ciudad, a todo el estado, a todo el país, sin despreciar la ayuda de gobierno, pero tampoco dejando todo en sus manos, tomando a México como pueblo, como mexicanos.

Espero que mi paraíso se mantenga firme durante varios años, pues si me llego a mover de Cancún, parte de mi corazón permanecerá en esta tierra, así como parte de él se encuentra en la hermosa ciudad de Zacatecas.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Avances en tecnología

Hola

Considerando que los avances en cuestión tecnológica son prácticamente ilimitados, hay que tratar de estar a la vanguardia y confiando que con la ayuda de todos podremos nutrir y compartir experiencias para obtener beneficios mutuos, como actualmente lo hacemos con los productos de madera en madeba, además de estos espacios donde compartimos todo lo que se nos ocurre y que a alguien más le pueden servir.

Saludos

La inversión en línea, ¿buena o mala decisión?

He escuchado frecuentemente, sobre todo en México, que la inversión para que una empresa logre sobresalir, llegar más allá, debe enfocarse en muchos medios, sobre todo en la televisión, radio y en periódicos (publicidad impresa), sin embargo este tipo de propaganda resulta muy costosa y para los que estamos comenzando se nos vuelve algo prácticamente imposible de alcanzar.

Tal vez puedas llegar a mostrarte en los anuncios clasificados de algún periódico a nivel local, lo cual habla bien de tu empresa, sin embargo, no siempre puedes mostrar lo que deseas, lo que necesitas, y en ocasiones por las prisas o los límites, olvidamos lo importante de cada anuncio que se pueda llegar a mostrar.

Entonces, volvemos la mirada hacia los recursos que pueden ser más alcanzables, más económicos, que además pueden dar pauta a llegar a un público más amplio: las herramientas en línea.

En principio, casi siempre que mencionamos "Estoy en línea", la pregunta que nos hacen es "¿Cuál es tu sitio web?", lo cual implica una inversión inicial, para tener tu propio "
www.madeba.com.mx" o alguno de los sitios de tu interés con ".com", y al tenerlo, ya comienzas a mostrar lo que tienes, tus productos, tus servicios, incluso algunos de tus conocidos dirán "¡Qué padre está tu sitio!", pero eso es sólo el principio.

Aunque una de las cualidades más notorias de Internet sea compartir intereses, contenido, educación, información, queda claro que para poder mostrar lo que se tiene, es necesario una inversión, un poco de tiempo, un poco de esfuerzo, un poco de dinero, además, un poco de conocimiento de lo que vamos a mostrar, para no caer en ciertos engaños que pueden volvernos contra la espada y la pared.

La inversión en línea, para recursos sencillos pero prácticos, es más que nada, de tiempo, y si hay tiempo para compartir lo que sabemos, mejor deberíamos dedicarnos a buscar sacar provecho, en otras palabras, sacar dinero... tal vez. Sin embargo, este esfuerzo tiene reflejos que pueden ser exponenciales, si se saben aprovechar.

Si acaso tu interés al leer estas líneas es cómo sacar dinero rápido, lo lamento, estás perdiendo tu tiempo, no soy una persona dedicada a dar respuestas sencillas para solucionar problemas monetarios, lo que sí soy es una persona que se interesa por compartir y aprender cada día de lo que se cruza en mi camino, incluyendo información de Internet.

En caso que desees internarte en este mundo que ya no es nuevo pero que sí es actual, mi recomendación es que realmente inviertas en este medio, no temas tropezar, no temas aprender, no temas cometer errores, lo único que puedes temer es no tener presencia en Internet, de ahí en más, recuerda mantener siempre una postura acorde a lo que deseas mostrar, a lo que deseas ofrecer, pues si este es un espacio totalmente abierto, no podemos cerrarlo con etiquetas de ninguna índole, al contrario, tratar de ser lo más abierto posible, pues dentro de las posibilidades puedes encontrar respuestas a lo que realmente te interesa: obtener resultados positivos con tu empresa, con tu espacio, con tu nombre, y a gran escala, con tu ciudad, con tu estado, con tu país, con tu mundo.

Para mí ha sido una buena decisión, aunque tampoco me he dado mucho tiempo para actualizar información, para mostrar todo lo que hacemos en la empresa, pero lo que vamos logrando se hace paso a paso, poco a poco, con firmeza, con apoyo mutuo de nosotros y de nuestros clientes, que se vuelven amigos cercanos al ver la calidad no sólo en línea, sino en vivo.

A la pregunta que inicia esta entrada, con mi experiencia, puedo confirmar que es buena la decisión, siempre que lleves de la mano una estrategia para los recursos que vas a destinar, es decir, para tu inversión, así lograrás obtener el resultado deseado.

Espero que este tiempo que hayas tomado para leer esta entrada te cambie la perspectiva sobre el medio electrónico, sobre la inversión "en línea" y que también comiences a aprovechar estos espacios para, entre todos, volver a retomar el orgullo de ser mexicanos, para mejorar este nuestro país, México.