Sócrates dijo: "La verdadera clave de la grandeza es ser en verdad lo que aparentamos ser"
En varios aspectos de la vida, solemos tomar un rol, ponernos una máscara, adecuarnos, adaptarnos a las circunstancias del momento, mostrando "una cara" de nosotros, si queremos crecer, debemos mostrar una "cara" constante, para que no nos perdamos en el camino
Cuando me pregunto qué están haciendo las grandes compañías, las grandes empresas para marcar esa diferencia entre lo que tenemos por ofrecer y lo que esos corporativos ofrecen, me vienen a la mente conceptos como cantidad, precios en masa, ubicación... pero también la calidad, la calidez, la satisfacción
Precisamente, esa puede ser la diferencia que marca tu empresa o tu negocio con los demás, si logras marcar una diferencia entre cumplir las expectativas de un cliente y satisfacer al cliente, mientras que para cumplir se requiere un conocimiento relativamente mínimo, para satisfacer hay que involucrarse un poco más, ser más "humano" con el cliente, "hacerlo sentir bien"
Generalmente, esto se refleja gracias al trabajo de la atención al cliente, cuando te atienden bien en algún lugar, regresas quizá no por el producto, sino por la calidad de atención, de servicio
¿Cómo se puede lograr este valor adicional a tu marca? ¡Con entusiasmo!
La palabra "Entusiasmo" viene del griego "Entheos", llevar a Dios dentro, lo cual se traduce como una inspiración divina, cuando ofrezcamos cualquier producto, hay que aprovechar la divinidad de la que estamos formados y que nos rodea cada instante
Puedes marcar la diferencia en tu propia vida, también, por ejemplo, cada mañana al despertar, puedes utilizar una frase sencilla como "Me encanta la vida", recordar la frase al despertar, besar a tu familia, apreciar lo que tienes, agradecer todo lo que puedas, pues todo es un presente, así sea propio o ajeno, todo es para tu felicidad
¿Realmente quieres marcar una diferencia? No necesitas mucho dinero ni muchas influencias, simplemente maneja tu vida con entusiasmo diariamente, quiere a quienes te rodean, disfruta tu vida y mantén tu corazón alegre, la diferencia principal debe estar en ti, en tu corazón, así podrás ofrecer calidad y servicio, ¡y disfrutarás el proceso!
En madeba tenemos en cuenta este concepto, somos mexicanos y estamos en Cancún, si nosotros podemos, tú también puedes, ánimo, llevemos a México al siguiente paso, donde no hay quejas sino soluciones, tanto de gobiernos como de grupos ciudadanos
Saludos, espero que esta información te ayude de alguna manera, para que puedas comenzar o continuar tu vida con entusiasmo
jueves, 13 de mayo de 2010
martes, 11 de mayo de 2010
La vida con la madera
Nuevamente, hola
Esta tarde quiero compartir una de las experiencias exquisitas que se pueden vivir teniendo la madera cercana, dentro de tu hogar
Llegaba de mi trabajo en oficina una noche, a la casa de ustedes, cuando vi varias láminas de madera cerca de una pared; me acerqué a buscar un aparato conectado y me llegó una sensación de paz y tranquilidad enorme
¡Qué rico es el aroma de la madera!
Antes no lo había notado lo suficiente, esta ocasión llegaba cansado, no había nada en qué pensar, y al acercarme a ese delicioso aroma, no pude más que pensar en compartir esa emoción, para los que quieren vivir la naturaleza en su propio hogar
Además, esa misma noche, pude ver uno de los trabajos de madeba, que estaba en proceso, donde nuestro director de operaciones mostraba, sin decir palabra, cómo se resaltan las vetas en la madera con la aplicación de tinta
Si acaso tienes algunos muebles de madera que no cuenten con acabados, puedes aplicarles tinta en la madera y se verán muy bien, además que se resaltan las líneas de la madera, las vetas, también te protege un poco más la madera que no cuente con acabados
Mmm... añoro ese aroma, me dirigiré a mi hogar nuevamente, pasando por el taller de madeba, para volver a tener esa sensación, ese rico olor a madera, a pino, roble, tzalam... del material que se esté manejando en los proyectos actuales
Saludos, espero pases una buena noche, más que nada, que amanezcas teniendo un excelente día mañana... y todos los días
Esta tarde quiero compartir una de las experiencias exquisitas que se pueden vivir teniendo la madera cercana, dentro de tu hogar
Llegaba de mi trabajo en oficina una noche, a la casa de ustedes, cuando vi varias láminas de madera cerca de una pared; me acerqué a buscar un aparato conectado y me llegó una sensación de paz y tranquilidad enorme
¡Qué rico es el aroma de la madera!
Antes no lo había notado lo suficiente, esta ocasión llegaba cansado, no había nada en qué pensar, y al acercarme a ese delicioso aroma, no pude más que pensar en compartir esa emoción, para los que quieren vivir la naturaleza en su propio hogar
Además, esa misma noche, pude ver uno de los trabajos de madeba, que estaba en proceso, donde nuestro director de operaciones mostraba, sin decir palabra, cómo se resaltan las vetas en la madera con la aplicación de tinta
Si acaso tienes algunos muebles de madera que no cuenten con acabados, puedes aplicarles tinta en la madera y se verán muy bien, además que se resaltan las líneas de la madera, las vetas, también te protege un poco más la madera que no cuente con acabados
Mmm... añoro ese aroma, me dirigiré a mi hogar nuevamente, pasando por el taller de madeba, para volver a tener esa sensación, ese rico olor a madera, a pino, roble, tzalam... del material que se esté manejando en los proyectos actuales
Saludos, espero pases una buena noche, más que nada, que amanezcas teniendo un excelente día mañana... y todos los días
Etiquetas:
aroma a madera,
madeba,
madera,
olor a madera,
pino,
roble,
tinta en la madera,
tzalam,
vetas
viernes, 7 de mayo de 2010
En la práctica se echan a perder las cosas
Hola, amig@
Nuevamente, me encuentro frente a ti, compartiendo una frase escuchada en las instalaciones de Madeba, el sábado 1 de mayo
Mientras se encontraban en una plática, el director operativo Francisco y uno de sus asistentes:
"En la práctica es cuando se echan a perder las cosas"
Me parece interesante el concepto, que a veces yo mismo olvido, y es que al comenzar el aprendizaje en cualquier área, vamos a equivocarnos algunas ocasiones, precisamente, mientras practicamos, mientras aprendemos
¿Por qué a veces pensamos que todo debe salir a la perfección al comenzar a realizar cualquier actividad? No tengo idea, tal vez porque nos dicen que seamos los mejores, que pongamos todo el ánimo, porque tenemos a los mejores maestros... pero no todos somos iguales, aunque tengamos las mismas capacidades, siempre hay diferencias en aspectos vitales de aprendizaje, prueba y error
Habrá quienes no quieran admitir los errores, también quien evite los enfrentamientos, pero las personas que realmente crecen, avanzan, son las personas que conocen sus errores y aprenden de ellos, aprenden la manera de no volver a cometerlos, y se vuelven maestros cuando logran transmitir esa experiencia a nuevos pupilos, que tampoco cometen esos errores
Todo requiere tiempo, dedicación y sobre todo, análisis, para poder ver un panorama completo y aprender tanto de los pequeños detalles como de los grandes eventos
Es muy buena frase y creo que es un excelente consejo para quienes comienzan alguna aventura, alguna preparación, en la práctica, te equivocarás, lo que está en cada uno de nosotros es aprender y mejorar o continuar "echando a perder" lo que te dejen
Saludos, deseo para ti y quienes te rodean un excelente día y un fantástico fin de semana
Nuevamente, me encuentro frente a ti, compartiendo una frase escuchada en las instalaciones de Madeba, el sábado 1 de mayo
Mientras se encontraban en una plática, el director operativo Francisco y uno de sus asistentes:
"En la práctica es cuando se echan a perder las cosas"
Me parece interesante el concepto, que a veces yo mismo olvido, y es que al comenzar el aprendizaje en cualquier área, vamos a equivocarnos algunas ocasiones, precisamente, mientras practicamos, mientras aprendemos
¿Por qué a veces pensamos que todo debe salir a la perfección al comenzar a realizar cualquier actividad? No tengo idea, tal vez porque nos dicen que seamos los mejores, que pongamos todo el ánimo, porque tenemos a los mejores maestros... pero no todos somos iguales, aunque tengamos las mismas capacidades, siempre hay diferencias en aspectos vitales de aprendizaje, prueba y error
Habrá quienes no quieran admitir los errores, también quien evite los enfrentamientos, pero las personas que realmente crecen, avanzan, son las personas que conocen sus errores y aprenden de ellos, aprenden la manera de no volver a cometerlos, y se vuelven maestros cuando logran transmitir esa experiencia a nuevos pupilos, que tampoco cometen esos errores
Todo requiere tiempo, dedicación y sobre todo, análisis, para poder ver un panorama completo y aprender tanto de los pequeños detalles como de los grandes eventos
Es muy buena frase y creo que es un excelente consejo para quienes comienzan alguna aventura, alguna preparación, en la práctica, te equivocarás, lo que está en cada uno de nosotros es aprender y mejorar o continuar "echando a perder" lo que te dejen
Saludos, deseo para ti y quienes te rodean un excelente día y un fantástico fin de semana
Etiquetas:
aprender,
aprendizaje,
avanzar,
crecer,
error,
errores,
madeba,
mejorar nuestro pais,
practica
sábado, 1 de mayo de 2010
¿Cómo conocer mejor a una persona?
En una ocasión a mediados del mes de abril, estaba con un cliente y se presentaron varias situaciones, pues mi cliente es una persona que atiende varios aspectos de la compañía en la que trabaja
Uno de esos puntos me quedó como algo importante, por el tono que se le dio y la importancia con que se recalcó
El tema era cómo aprender mejor sobre una persona, referente a una entrevista laboral, para un aspirante nuevo
Al hacer esta pregunta, recordé algunas de las situaciones que mencionaban, como el uso de "qué tal si pasara...", lo importante no es ver cómo se las "ingeniaría" para solucionar situaciones hipotéticas, decía mi cliente, sino el cómo ha solucionado lo que ya se le ha presentado
Es decir que para conocer mejor a una persona, las preguntas que se le realicen deben enfocarse en lo que ha realizado y las situaciones que pueden ser similares a lo que se va a enfrentar, por ejemplo, no necesariamente conoce la "máquina XYZ" y sus funcionalidades, pero sí puede ser que haya tenido a su cargo un proceso de importancia similar para el servicio o producto que antes realizaba, entonces las preguntas son: qué problemas ha enfrentado y cómo los ha solucionado
Nuevamente, la importancia no era saber "¿Qué harías si...?", mas bien la importancia real es conocer "¿A qué te has enfrentado y cómo lo has solucionado?", pues esto da una mejor referencia de las capacidades de las personas que vas conociendo
En el caso personal, ¿de qué serviría este consejo? Sencillo, quieres más amigos, trata de usar lo que es tu experiencia propia, a muchas personas les gustan los que dicen palabras "para quedar bien", no lo niego, sin embargo, las personas con las que me rodeo no me han tratado de esa manera y espero no haber hecho yo algo similar, pues quiero usar lo que tengo, y cada día obtener nuevos recursos de convivencias, lecturas, pláticas, cursos, eventos... todo lo adicional que ofrece la vida
Así que si quieres conocer mejor a una persona que llega a tu vida, puedes hacer preguntas de lo que haría (hipotéticamente hablando) y darte una idea hipotética, o puedes preguntar sobre sus logros y lo que ha hecho, para darte una idea más precisa de quién es esa nueva persona y si la quieres en tu vida o no
Todavía me falta poner en práctica este conocimiento, pero sé que me será útil, y ahora que lo tengo escrito en Internet, sé que puede ser de utilidad a alguien más
Saludos nuevamente, espero que pases un excelente fin de semana, aunque me encuentre escribiendo, surge en mí una sensación agradable por compartir y por escribir lo que mi mente dicta, que tal vez pueda ayudar a empresas como madeba, o a personas que quieren contratar nuevo personal, o a cualquier humano que quiera conocer o darse a conocer a otros humanos
Hasta pronto, amig@, disfruta tu día... todos tus días
Uno de esos puntos me quedó como algo importante, por el tono que se le dio y la importancia con que se recalcó
El tema era cómo aprender mejor sobre una persona, referente a una entrevista laboral, para un aspirante nuevo
Al hacer esta pregunta, recordé algunas de las situaciones que mencionaban, como el uso de "qué tal si pasara...", lo importante no es ver cómo se las "ingeniaría" para solucionar situaciones hipotéticas, decía mi cliente, sino el cómo ha solucionado lo que ya se le ha presentado
Es decir que para conocer mejor a una persona, las preguntas que se le realicen deben enfocarse en lo que ha realizado y las situaciones que pueden ser similares a lo que se va a enfrentar, por ejemplo, no necesariamente conoce la "máquina XYZ" y sus funcionalidades, pero sí puede ser que haya tenido a su cargo un proceso de importancia similar para el servicio o producto que antes realizaba, entonces las preguntas son: qué problemas ha enfrentado y cómo los ha solucionado
Nuevamente, la importancia no era saber "¿Qué harías si...?", mas bien la importancia real es conocer "¿A qué te has enfrentado y cómo lo has solucionado?", pues esto da una mejor referencia de las capacidades de las personas que vas conociendo
En el caso personal, ¿de qué serviría este consejo? Sencillo, quieres más amigos, trata de usar lo que es tu experiencia propia, a muchas personas les gustan los que dicen palabras "para quedar bien", no lo niego, sin embargo, las personas con las que me rodeo no me han tratado de esa manera y espero no haber hecho yo algo similar, pues quiero usar lo que tengo, y cada día obtener nuevos recursos de convivencias, lecturas, pláticas, cursos, eventos... todo lo adicional que ofrece la vida
Así que si quieres conocer mejor a una persona que llega a tu vida, puedes hacer preguntas de lo que haría (hipotéticamente hablando) y darte una idea hipotética, o puedes preguntar sobre sus logros y lo que ha hecho, para darte una idea más precisa de quién es esa nueva persona y si la quieres en tu vida o no
Todavía me falta poner en práctica este conocimiento, pero sé que me será útil, y ahora que lo tengo escrito en Internet, sé que puede ser de utilidad a alguien más
Saludos nuevamente, espero que pases un excelente fin de semana, aunque me encuentre escribiendo, surge en mí una sensación agradable por compartir y por escribir lo que mi mente dicta, que tal vez pueda ayudar a empresas como madeba, o a personas que quieren contratar nuevo personal, o a cualquier humano que quiera conocer o darse a conocer a otros humanos
Hasta pronto, amig@, disfruta tu día... todos tus días
Etiquetas:
conocer,
entrevista laboral,
hipotetico,
humano,
importancia,
madeba,
persona,
solucion
Viaje a Garrafón - parte II
Continuando con el relato anterior (para ver, clic aquí), después del tiempo de la tirolesa, nos llegó un poco de hambre, aunque se estaba planeando un concierto en vivo, así que debíamos tomar un pequeño refrigerio, solamente
Dentro del mismo parque Garrafón, tienen un espacio para restaurante y un par de bares a lo largo del espacio, además tienen una sección para "botanas", donde ofrecen hamburguesas, papas fritas, quesadillas, nachos... comida que siempre se antoja, además que las barras son libres, así que en ese instante aproveché para mantener mi estómago tranquilo
Primero, unos nachos y una quesadilla para mi esposa y para mí (no uno para cada uno, sino uno compartido), luego algunos compañeros de Cancún nos acompañaron y comenzamos a pedir botana variada (también hay fotos de estos momentos), mientras otros terminaban de hacer el recorrido de snorkel, donde el comentario fue que ojalá tuvieran una "entrada" y una "salida" que fuera al final del trayecto, no a la entrada
Aquí conversamos sobre un tema divertido: ¡el trabajo! Sobre todo, lo que a veces sentimos los trabajadores por las "reglas" que ponen a veces ciertas empresas, sin considerar (a nuestro punto de vista) a los trabajadores de diferentes áreas, como el clásico "Bloqueen internet" aunque lo que el "jefe" haya visto fue a uno de los recepcionistas viendo su correo electrónico personal... en fin, eso nos corresponderá cuando seamos jefes
Como iba diciendo, al terminar el tiempo de snack, hubo un concierto de K3, que estuvo muy interesante, nos reunimos los de TwittCun y algunos de los visitantes del parque Garrafón a disfrutar las canciones, sobre todo los niños que hacían piruetas e imitaban a los integrantes del grupo K3, algo muy divertido, esto me recordó cuando era niño y no tenía tanta vergüenza (o al menos, no tenía vergüenza por hacer lo que quería)
Ya para terminar el concierto, sentí algo de calor y me fui a dar un chapuzón en la alberca panorámica que tiene el parque... ¡ah, qué refrescante!, al regresar, estaba terminando el concierto, entonces ofrecieron un par de regalos a los que sentí que podía haberse hecho una mejor actividad para incentivar a los presentes, pero es algo que deben ver los organizadores
Entonces, ahora sí, ¡a comer!
Qué puedo decir, un buffet, comida por doquier, pizza, pasta, hamburguesas, carne, pescado, ceviche, sopas, frijoles, verduras, pasteles, gelatinas, frutas, comida local (yucateca), un ambiente cordial, fresco y tranquilo... me encantó este tiempo con mi esposa y con la vista del parque desde "arriba", pues el restaurante se encuentra a una altura superior a la mayoría del área del parque, vimos unas aves, árboles, el mar... ¡qué bello!
Ya la comida en sí es excelente para disfrutarla con tiempo, aunque es en estos casos donde nos llega la sensación de querer estar todo el tiempo posible en estas instalaciones, para disfrutar este servicio y este entorno
Después de comer, nos llegó el cansancio... ¿qué podíamos hacer? ¡Ir a las hamacas!
Frescura, vista, reposo, tranquilidad, "panza llena"... una mezcla de sensaciones que hacen de estos momentos un disfrute adicional de la vida, sobre todo cuando la neurona se empieza a alborotar y empiezan a surgir ideas de fotos, juegos, o simplemente conversaciones para pasar el rato, para conocerse mejor
Ya estaba terminando el tiempo del parque, así que comenzamos a buscar a los compañeros para irnos reuniendo y salir del parque, aprovechando los últimos momentos de la barra libre o el último snack, también un último chapuzón en la alberca o una nadada en el mar
Nos reunimos y comenzamos la travesía de regreso, aunque tuvimos que esperar en fila una vez más, para el transporte hacia el embarcadero, nuevamente donde estaban los delfines que vimos al llegar
En este momento sentí que el trabajo que realizan en Garrafón es muy bueno, aunque no siempre lo podemos apreciar con plenitud, ¿cómo lo noto? Por las propinas, no soy de dejar mucha propina, sin embargo no todos dejamos propina y es lo que no comprendo, si nos atienden bien, es su trabajo (correcto), aún así, si te tratan muy bien, se puede demostrar el agradecimiento con un poco más de dinero para quien hace muy bien su trabajo, para que también lo disfrute en familia
Bueno, estábamos listos para subir al barco, sólo esperando las instrucciones, y en este momento se me terminó la batería de la cámara, así que apliqué el método secundario, el celular, y a sacar más fotos (las que se pudieran)
Nuevamente, nos separaron en dos barcos, cada quién regresó en el barco en que había llegado, así volvimos los que ya estábamos en el mismo barco, aunque en la parte cerrada, en "cabina", pues al ir a Isla, fuimos en la parte exterior (arriba), lo decidimos por el cansancio y el sol (todavía estaba fuerte), aunque no contamos con que el sol inicialmente estaría de un lado, y al viajar, el barco se volteó y nos tocó el sol en el trayecto de regreso
Todavía nos tocaba barra libre, pues... a seguirle jejeje
Aquí volvimos a estar cerca de David, primero como el sol me daba en la cara, pues me acosté sobre las piernas de mi esposa y noté que el techo del barco era metálico y se veía como espejo, y como en el trayecto ponían música para nosotros, comencé a mover el cuerpo con ritmo, en eso estaba cuando David me miró por el reflejo y pensó en detener mi movimiento... primero, mis manos (que era lo primero que movía), luego las piernas... y luego que me mantenía quieto por un momento, volvía a comenzar el baile. Hubo momentos en que prácticamente estaba todo encima para detener mis movimientos, pero aún tenía los dedos jejejeje
Luego de un momento, comencé a mover los pies y David se iba hacia mis pies, a pisarlos, a colocarse sobre mis rodillas para detener mi movimiento, pero... en cuanto estaba encima, movía mis piernas y lo movía a él, con lo que él mismo se ponía a bailar, fue muy divertido, sólo un juego, pero divertido
Después, la curiosidad apareció sobre una figura redonda en el piso, e imaginamos qué podía ser... una escotilla, el tapón para que no se hundiera el barco, los motores, una escalera al mar... ¡varias posibilidades!
Como llevo un programa en el que anoto todo lo que creo importante en mi vida, saqué mis herramientas (una pluma y una libreta pequeña), y también causaron curiosidad, por lo que la pregunta fue: "¿Qué es eso?", y le respondí que una libreta... y una pluma. David abrió la pluma, la analizó, me la regresó y luego me preguntó si se la prestaba, le dije que sí, y también la libreta, pero le limité el uso, que rayara solamente la portada
Comenzó a rayar unas letras que estaban en la portada, y luego hizo un dibujo de un hombre que se lanzaba en una cuerda, a un barco que se iba a hundir, con un tiburón cerca que se lo iba a comer, y con un cuchillo que le encajaba al tiburón, una imaginación digna de un niño (por la inventiva)
El barco puso un poco de música de Michael Jackson y como esta música le gusta a David, se puso un rato a bailar, lo cual nos recordó la energía que tienen los niños cuando se divierten y hacen sus juegos... pensar que su mamá creía que dormiría en "15 minutos", y nada, con lo alegre que andaba, parece que le surgió pila adicional
Ya estando nuevamente en Cancún, nos despedimos los que nos encontramos en el barco, tomamos nuestros respectivos transportes (el bus para nosotros) y a casa cada quién.
No obstante, hicimos mi esposa y yo una breve escala en una tienda para la comida de la semana y ver precios de algunas cosas que parece que vamos a comprar, antes de llegar a casa
Entonces, visitamos la casa de mis suegros, donde mi esposa comentó el viaje y cuán divertido le había parecido el viaje, por mi parte, hice mis respectivas anotaciones para dar continuidad a este excelente viaje, aunque no ofrecí nada de madeba, aprendí conceptos nuevos y recordé algunos que creía olvidados
Saludos, espero hayas disfrutado este viaje si fuiste, si no fuiste, espero te des una buena idea con lo aquí escrito, es un viaje que recomiendo ampliamente, más si logras conseguir un grupo y algún precio especial, si no es así, el precio regular es adecuado a lo que se ofrece
Hasta pronto, espero, mientras aumentamos las aventuras vividas en este mundo, en este día, o en el de mañana
¡Cuídate mucho, sé feliz! Ya espero la próxima reunión, saber dónde será y qué tal nos irá en esa nueva reunión
Dentro del mismo parque Garrafón, tienen un espacio para restaurante y un par de bares a lo largo del espacio, además tienen una sección para "botanas", donde ofrecen hamburguesas, papas fritas, quesadillas, nachos... comida que siempre se antoja, además que las barras son libres, así que en ese instante aproveché para mantener mi estómago tranquilo
Primero, unos nachos y una quesadilla para mi esposa y para mí (no uno para cada uno, sino uno compartido), luego algunos compañeros de Cancún nos acompañaron y comenzamos a pedir botana variada (también hay fotos de estos momentos), mientras otros terminaban de hacer el recorrido de snorkel, donde el comentario fue que ojalá tuvieran una "entrada" y una "salida" que fuera al final del trayecto, no a la entrada
Aquí conversamos sobre un tema divertido: ¡el trabajo! Sobre todo, lo que a veces sentimos los trabajadores por las "reglas" que ponen a veces ciertas empresas, sin considerar (a nuestro punto de vista) a los trabajadores de diferentes áreas, como el clásico "Bloqueen internet" aunque lo que el "jefe" haya visto fue a uno de los recepcionistas viendo su correo electrónico personal... en fin, eso nos corresponderá cuando seamos jefes
Como iba diciendo, al terminar el tiempo de snack, hubo un concierto de K3, que estuvo muy interesante, nos reunimos los de TwittCun y algunos de los visitantes del parque Garrafón a disfrutar las canciones, sobre todo los niños que hacían piruetas e imitaban a los integrantes del grupo K3, algo muy divertido, esto me recordó cuando era niño y no tenía tanta vergüenza (o al menos, no tenía vergüenza por hacer lo que quería)
Ya para terminar el concierto, sentí algo de calor y me fui a dar un chapuzón en la alberca panorámica que tiene el parque... ¡ah, qué refrescante!, al regresar, estaba terminando el concierto, entonces ofrecieron un par de regalos a los que sentí que podía haberse hecho una mejor actividad para incentivar a los presentes, pero es algo que deben ver los organizadores
Entonces, ahora sí, ¡a comer!
Qué puedo decir, un buffet, comida por doquier, pizza, pasta, hamburguesas, carne, pescado, ceviche, sopas, frijoles, verduras, pasteles, gelatinas, frutas, comida local (yucateca), un ambiente cordial, fresco y tranquilo... me encantó este tiempo con mi esposa y con la vista del parque desde "arriba", pues el restaurante se encuentra a una altura superior a la mayoría del área del parque, vimos unas aves, árboles, el mar... ¡qué bello!
Ya la comida en sí es excelente para disfrutarla con tiempo, aunque es en estos casos donde nos llega la sensación de querer estar todo el tiempo posible en estas instalaciones, para disfrutar este servicio y este entorno
Después de comer, nos llegó el cansancio... ¿qué podíamos hacer? ¡Ir a las hamacas!
Frescura, vista, reposo, tranquilidad, "panza llena"... una mezcla de sensaciones que hacen de estos momentos un disfrute adicional de la vida, sobre todo cuando la neurona se empieza a alborotar y empiezan a surgir ideas de fotos, juegos, o simplemente conversaciones para pasar el rato, para conocerse mejor
Ya estaba terminando el tiempo del parque, así que comenzamos a buscar a los compañeros para irnos reuniendo y salir del parque, aprovechando los últimos momentos de la barra libre o el último snack, también un último chapuzón en la alberca o una nadada en el mar
Nos reunimos y comenzamos la travesía de regreso, aunque tuvimos que esperar en fila una vez más, para el transporte hacia el embarcadero, nuevamente donde estaban los delfines que vimos al llegar
En este momento sentí que el trabajo que realizan en Garrafón es muy bueno, aunque no siempre lo podemos apreciar con plenitud, ¿cómo lo noto? Por las propinas, no soy de dejar mucha propina, sin embargo no todos dejamos propina y es lo que no comprendo, si nos atienden bien, es su trabajo (correcto), aún así, si te tratan muy bien, se puede demostrar el agradecimiento con un poco más de dinero para quien hace muy bien su trabajo, para que también lo disfrute en familia
Bueno, estábamos listos para subir al barco, sólo esperando las instrucciones, y en este momento se me terminó la batería de la cámara, así que apliqué el método secundario, el celular, y a sacar más fotos (las que se pudieran)
Nuevamente, nos separaron en dos barcos, cada quién regresó en el barco en que había llegado, así volvimos los que ya estábamos en el mismo barco, aunque en la parte cerrada, en "cabina", pues al ir a Isla, fuimos en la parte exterior (arriba), lo decidimos por el cansancio y el sol (todavía estaba fuerte), aunque no contamos con que el sol inicialmente estaría de un lado, y al viajar, el barco se volteó y nos tocó el sol en el trayecto de regreso
Todavía nos tocaba barra libre, pues... a seguirle jejeje
Aquí volvimos a estar cerca de David, primero como el sol me daba en la cara, pues me acosté sobre las piernas de mi esposa y noté que el techo del barco era metálico y se veía como espejo, y como en el trayecto ponían música para nosotros, comencé a mover el cuerpo con ritmo, en eso estaba cuando David me miró por el reflejo y pensó en detener mi movimiento... primero, mis manos (que era lo primero que movía), luego las piernas... y luego que me mantenía quieto por un momento, volvía a comenzar el baile. Hubo momentos en que prácticamente estaba todo encima para detener mis movimientos, pero aún tenía los dedos jejejeje
Luego de un momento, comencé a mover los pies y David se iba hacia mis pies, a pisarlos, a colocarse sobre mis rodillas para detener mi movimiento, pero... en cuanto estaba encima, movía mis piernas y lo movía a él, con lo que él mismo se ponía a bailar, fue muy divertido, sólo un juego, pero divertido
Después, la curiosidad apareció sobre una figura redonda en el piso, e imaginamos qué podía ser... una escotilla, el tapón para que no se hundiera el barco, los motores, una escalera al mar... ¡varias posibilidades!
Como llevo un programa en el que anoto todo lo que creo importante en mi vida, saqué mis herramientas (una pluma y una libreta pequeña), y también causaron curiosidad, por lo que la pregunta fue: "¿Qué es eso?", y le respondí que una libreta... y una pluma. David abrió la pluma, la analizó, me la regresó y luego me preguntó si se la prestaba, le dije que sí, y también la libreta, pero le limité el uso, que rayara solamente la portada
Comenzó a rayar unas letras que estaban en la portada, y luego hizo un dibujo de un hombre que se lanzaba en una cuerda, a un barco que se iba a hundir, con un tiburón cerca que se lo iba a comer, y con un cuchillo que le encajaba al tiburón, una imaginación digna de un niño (por la inventiva)
El barco puso un poco de música de Michael Jackson y como esta música le gusta a David, se puso un rato a bailar, lo cual nos recordó la energía que tienen los niños cuando se divierten y hacen sus juegos... pensar que su mamá creía que dormiría en "15 minutos", y nada, con lo alegre que andaba, parece que le surgió pila adicional
Ya estando nuevamente en Cancún, nos despedimos los que nos encontramos en el barco, tomamos nuestros respectivos transportes (el bus para nosotros) y a casa cada quién.
No obstante, hicimos mi esposa y yo una breve escala en una tienda para la comida de la semana y ver precios de algunas cosas que parece que vamos a comprar, antes de llegar a casa
Entonces, visitamos la casa de mis suegros, donde mi esposa comentó el viaje y cuán divertido le había parecido el viaje, por mi parte, hice mis respectivas anotaciones para dar continuidad a este excelente viaje, aunque no ofrecí nada de madeba, aprendí conceptos nuevos y recordé algunos que creía olvidados
Saludos, espero hayas disfrutado este viaje si fuiste, si no fuiste, espero te des una buena idea con lo aquí escrito, es un viaje que recomiendo ampliamente, más si logras conseguir un grupo y algún precio especial, si no es así, el precio regular es adecuado a lo que se ofrece
Hasta pronto, espero, mientras aumentamos las aventuras vividas en este mundo, en este día, o en el de mañana
¡Cuídate mucho, sé feliz! Ya espero la próxima reunión, saber dónde será y qué tal nos irá en esa nueva reunión
Etiquetas:
cancun,
diversion,
garrafon,
isla mujeres,
madeba
miércoles, 28 de abril de 2010
Viaje a Garrafón
El domingo 25 hubo un viaje a Garrafón, un parque hermoso ubicado en la también hermosa Isla Mujeres
Todo bien al inicio, mi esposa y yo agarramos lo que habíamos acomodado el sábado y tomamos el rumbo a la zona hotelera de Cancún, para tomar un descanso de madeba y disfrutar el aire libre y el aroma a mar
Al llegar, nos encontramos con algunos de los amigos de twitter de Cancún, aunque en un tiempo menor a lo que se sugería (en lugar de media hora antes, una hora antes)
Mientras nos acomodábamos y recordábamos, nos iban presentando a los que no nos conocíamos aún
En poco tiempo, llegaron los turistas y se comenzaron a formar para sus pases, y aquí nos traían de un lado a otro, mientras nos daban las pulseras, primero a formarnos porque creíamos que se daban en la fila principal, luego, por el otro lado, en otra entrada, luego que siempre sí, a formarnos, después que siempre sí en la otra entrada
Al final obtuvimos nuestras pulseras y todo era más tranquilo, aunque me pasó algo más, al llegar, mostrando la reservación, no se encontraba mi apellido, como si no hubiera reservado, pero me respetaron el pago que hice y pudimos avanzar el primer paso, asegurar el abordaje
El viaje duró cerca de una hora, pasamos por el manglar de la laguna Nichupté, pasamos por el puente (más bien, bajo el puente) y hasta hubo videos y varias fotos (para ver, clic aquí), ese desayuno continental fue la ley, pan y agua a más no poder... bueno, cuando digo agua me refiero a café, jugo o cerveza, que también había, aunque era muy temprano para mí (según mi esposa jeje)
Al llegar a Isla Mujeres, vimos delfines, aunque nos apresuraban a continuar el trayecto, hubo algunas fotos en el parque Dolphin Discovery (debería cobrar regalías por los anuncios jejeje)
Luego, a compartir un taxi para llegar a Garrafón, para... hacer fila una vez más (en la entrada)
Nos reunimos los que viajamos en el primer transporte (pues algunos otros de los compañeros tuvieron que esperar el segundo transporte) y comenzamos la aventura
Un par de sorpresas nos esperaban, la primera era un paseo por la tirolesa a los que reservamos dentro del grupo de Cancún, curiosamente, al llegar, escuchamos una chica gritando el clásico "aaaaaaahhhhhh!", y un amigo comentaba sobre cómo a veces lo más "temeroso" era el estar antes de que comiences el trayecto, donde ves la altura, ahí es donde te entra el "mello"
Mi esposa se animó y quiso ir primero, pero no llegó al primer punto, tuvo que usar sus manos para llegar a la segunda torre, y luego se volvió a lanzar hacia la tercera torre, todo bien... mientras, pensaba para mí "¿qué tal si este equipo no aguanta?" :S pero no dejé que eso me detuviera, así que me subí, me colocaron el equipo y sentí el vértigo inicial... ni cómo echarme para atrás, ya estaba ahí... así que lo único que pude hacer fue disfrutar ese trayecto, que no duró más de 5 minutos, aunque muy recomendable ese trayecto de Tirolesa
Ya después de haber hecho el recorrido, nos quedamos cerca de la última torre, echando porras a los demás que se aventaban y pudimos observar a una señora de la tercera edad disfrutando ese mismo trayecto, curiosamente, otras chicas eran las que gritaban otros "aaaaaaahhhhhhh!" jejeje
En este lugar, una compañera se subió para el trayecto, a petición de su hijo "Mamá, sube, anda mamá", y nos encargó que le "echáramos un ojo" al pequeño David, que mientras esperaba, lo vimos dar varias vueltas a una roca cercana, luego a las palapas, hasta que le avisamos que ya venía su mamá, y se acercó entusiasmado a la orilla y al reconocerla, se dirigió a la última torre para recibirla, fue muy divertido ver esa emoción del pequeño
Continuaré con este relato en otra ocasión, pues mi esposa me dice que ya me duerma, aún no termino, lo actualizaré pronto, además, agregaré algunas de las fotos que nosotros tomamos
¡Saludos cordiales!
¡Que tengas un excelente día hoy, mañana y siempre!
Todo bien al inicio, mi esposa y yo agarramos lo que habíamos acomodado el sábado y tomamos el rumbo a la zona hotelera de Cancún, para tomar un descanso de madeba y disfrutar el aire libre y el aroma a mar
Al llegar, nos encontramos con algunos de los amigos de twitter de Cancún, aunque en un tiempo menor a lo que se sugería (en lugar de media hora antes, una hora antes)
Mientras nos acomodábamos y recordábamos, nos iban presentando a los que no nos conocíamos aún
En poco tiempo, llegaron los turistas y se comenzaron a formar para sus pases, y aquí nos traían de un lado a otro, mientras nos daban las pulseras, primero a formarnos porque creíamos que se daban en la fila principal, luego, por el otro lado, en otra entrada, luego que siempre sí, a formarnos, después que siempre sí en la otra entrada
Al final obtuvimos nuestras pulseras y todo era más tranquilo, aunque me pasó algo más, al llegar, mostrando la reservación, no se encontraba mi apellido, como si no hubiera reservado, pero me respetaron el pago que hice y pudimos avanzar el primer paso, asegurar el abordaje
El viaje duró cerca de una hora, pasamos por el manglar de la laguna Nichupté, pasamos por el puente (más bien, bajo el puente) y hasta hubo videos y varias fotos (para ver, clic aquí), ese desayuno continental fue la ley, pan y agua a más no poder... bueno, cuando digo agua me refiero a café, jugo o cerveza, que también había, aunque era muy temprano para mí (según mi esposa jeje)
Al llegar a Isla Mujeres, vimos delfines, aunque nos apresuraban a continuar el trayecto, hubo algunas fotos en el parque Dolphin Discovery (debería cobrar regalías por los anuncios jejeje)
Luego, a compartir un taxi para llegar a Garrafón, para... hacer fila una vez más (en la entrada)
Nos reunimos los que viajamos en el primer transporte (pues algunos otros de los compañeros tuvieron que esperar el segundo transporte) y comenzamos la aventura
Un par de sorpresas nos esperaban, la primera era un paseo por la tirolesa a los que reservamos dentro del grupo de Cancún, curiosamente, al llegar, escuchamos una chica gritando el clásico "aaaaaaahhhhhh!", y un amigo comentaba sobre cómo a veces lo más "temeroso" era el estar antes de que comiences el trayecto, donde ves la altura, ahí es donde te entra el "mello"
Mi esposa se animó y quiso ir primero, pero no llegó al primer punto, tuvo que usar sus manos para llegar a la segunda torre, y luego se volvió a lanzar hacia la tercera torre, todo bien... mientras, pensaba para mí "¿qué tal si este equipo no aguanta?" :S pero no dejé que eso me detuviera, así que me subí, me colocaron el equipo y sentí el vértigo inicial... ni cómo echarme para atrás, ya estaba ahí... así que lo único que pude hacer fue disfrutar ese trayecto, que no duró más de 5 minutos, aunque muy recomendable ese trayecto de Tirolesa
Ya después de haber hecho el recorrido, nos quedamos cerca de la última torre, echando porras a los demás que se aventaban y pudimos observar a una señora de la tercera edad disfrutando ese mismo trayecto, curiosamente, otras chicas eran las que gritaban otros "aaaaaaahhhhhhh!" jejeje
En este lugar, una compañera se subió para el trayecto, a petición de su hijo "Mamá, sube, anda mamá", y nos encargó que le "echáramos un ojo" al pequeño David, que mientras esperaba, lo vimos dar varias vueltas a una roca cercana, luego a las palapas, hasta que le avisamos que ya venía su mamá, y se acercó entusiasmado a la orilla y al reconocerla, se dirigió a la última torre para recibirla, fue muy divertido ver esa emoción del pequeño
Continuaré con este relato en otra ocasión, pues mi esposa me dice que ya me duerma, aún no termino, lo actualizaré pronto, además, agregaré algunas de las fotos que nosotros tomamos
¡Saludos cordiales!
¡Que tengas un excelente día hoy, mañana y siempre!
Etiquetas:
cancun,
garrafon,
isla mujeres,
laguna nichupte,
madeba,
tirolesa,
twitter
viernes, 23 de abril de 2010
Apoyo general equivale a mejor ambiente laboral
El domingo de esta semana me di cuenta de algo importante, mientras me encontraba en madeba, es algo que en lo personal me agradó mucho
Como nos dedicamos al manejo de la madera, en ocasiones se almacena el aserrín y los materiales sobrantes en el taller de trabajo, y al ser domingo, cualquiera puede pensar que hay que descansar
Apoyo esa idea, sin embargo, este domingo 19 ocurrió que mientras se estaba actualizando un trabajo que se realizaba, también se estaba acomodando un poco el taller, lo cual me hizo ver que el apoyo o la ayuda de todos equivale a tener no sólo un mejor control sobre lo que se tiene, sino una mejor comunicación para cuando se buscan las herramientas
Precisamente, este tipo de actitudes son los que siento llevan a una empresa de pequeña a mediana y a grande, donde todos ponemos un granito de arena para mover una gran construcción
No estoy muy acostumbrado a realizar analogías, mas la actitud del domingo me pareció similar a lo que hacen unos insectos muy trabajadores, las hormigas, que trabajan hasta que todo lo necesario por hacer, está hecho
Nosotros con el raciocinio que contamos, podemos visualizar mejor qué es lo necesario, pero también podemos obtener la capacitación para realizar esos detalles faltantes que al final del día hacen decir "WOW"
Me quedo con esa imagen en la mente, para poderla traducir siempre que sea posible, en familia, en el trabajo, con los amigos, con los vecinos, para así mejorar todos nosotros y llevar a este país de manera más óptima.
Saludos nuevamente, amig@ lector(a), cuídate mucho, para ti deseo que pases un excelente día hoy, mañana y siempre
Como nos dedicamos al manejo de la madera, en ocasiones se almacena el aserrín y los materiales sobrantes en el taller de trabajo, y al ser domingo, cualquiera puede pensar que hay que descansar
Apoyo esa idea, sin embargo, este domingo 19 ocurrió que mientras se estaba actualizando un trabajo que se realizaba, también se estaba acomodando un poco el taller, lo cual me hizo ver que el apoyo o la ayuda de todos equivale a tener no sólo un mejor control sobre lo que se tiene, sino una mejor comunicación para cuando se buscan las herramientas
Precisamente, este tipo de actitudes son los que siento llevan a una empresa de pequeña a mediana y a grande, donde todos ponemos un granito de arena para mover una gran construcción
No estoy muy acostumbrado a realizar analogías, mas la actitud del domingo me pareció similar a lo que hacen unos insectos muy trabajadores, las hormigas, que trabajan hasta que todo lo necesario por hacer, está hecho
Nosotros con el raciocinio que contamos, podemos visualizar mejor qué es lo necesario, pero también podemos obtener la capacitación para realizar esos detalles faltantes que al final del día hacen decir "WOW"
Me quedo con esa imagen en la mente, para poderla traducir siempre que sea posible, en familia, en el trabajo, con los amigos, con los vecinos, para así mejorar todos nosotros y llevar a este país de manera más óptima.
Saludos nuevamente, amig@ lector(a), cuídate mucho, para ti deseo que pases un excelente día hoy, mañana y siempre
domingo, 18 de abril de 2010
¿Controlas tu tiempo, o el tiempo de controla?
Hoy ha sido un domingo hogareño, tenía (y aún tengo) varias cuestiones pendientes por hacer
Sin embargo, me doy tiempo para actualizar este espacio, para compartir algo que se me hace interesante, ¿te servirá a ti también? Creo firmemente que sí
Hace unos domingos, esto que hago ahora no me hubiera sido tan práctico ni tan posible, ¿por qué? La respuesta es: por el tiempo
A veces creía que no tenía tiempo para muchas cosas, es decir, no me alcanzaba el tiempo... curioso, porque el tiempo nunca nos persigue, simplemente sigue su curso
¿Cómo es que no tenía tiempo? No lo tenía porque no sabía qué hacer de "tanto que me abrumaba en la cabeza"... ¿cuál era el resultado? No hacía nada y por lo mismo sentía que no me rendía el tiempo
He visto claramente que lo que nos falta es, más que nada, el concepto de la importancia, lo que es realmente importante en nuestra vida, como pasar el tiempo con la familia, descansar realmente, disfrutar la comida, en fin, disfrutar la vida
¿Cómo puedo tener el control del tiempo? Llevando un registro de lo que tengo que hacer... y asignándolo para algún día, si es posible, para una hora en particular
Suena como una agenda, ¿cierto? Pero la agenda sólo la vería ese día en particular, el día de la cita... el caso del registro es manejar su información como si fuera una bitácora, y cada nuevo evento o situación que ocurre en el día se registra, tomando en cuenta que cada día posterior se revisa la bitácora para asignar a cada suceso un tiempo o, al menos, un día (como un pendiente por hacer para ese día)
Al hacer esto, organizo lo que ocurre en mi vida, y puedo dar una planeación para todo lo que se vuelve importante para mí, logrando así tener un mejor control de mi tiempo, además, recordando todo lo que tengo que hacer, sin dejar pendiente algún evento o suceso
Estoy comenzando con este programa, de hecho, llevo apenas dos semanas, pero ya lo estoy implementando, y gracias a el mismo programa, es que estoy escribiendo estas líneas (me propuse compartir esto, pero me organicé para compartir este día, domingo), además de retomar acción en madeba y comenzar a trabajar los demás proyectos que tengo en mente
Agradezco el tiempo que has dedicado a estas líneas, si tienes dudas sobre cómo poder controlar tu tiempo, recomiendo que busques profesionales en el tema, para que te asesoren de la mejor manera posible a tus necesidades, yo no soy asesor, simplemente lo estoy llevando a cabo un programa mostrado por un profesional y veo que realmente me está funcionando
Deseo que pronto puedas disfrutar tu tiempo y tu vida en todos los sentidos, para que entre todos podamos también mejorar nuestro país, México, y nuestro planeta Tierra
Saludos cordiales, amig@, te mando un abrazo para que sientas afecto o si ya tienes mucho afecto, entonces te lo mando para que tengas un motivo para sonreir este día y todos los días que vuelvas a leer estas líneas o este espacio
Sin embargo, me doy tiempo para actualizar este espacio, para compartir algo que se me hace interesante, ¿te servirá a ti también? Creo firmemente que sí
Hace unos domingos, esto que hago ahora no me hubiera sido tan práctico ni tan posible, ¿por qué? La respuesta es: por el tiempo
A veces creía que no tenía tiempo para muchas cosas, es decir, no me alcanzaba el tiempo... curioso, porque el tiempo nunca nos persigue, simplemente sigue su curso
¿Cómo es que no tenía tiempo? No lo tenía porque no sabía qué hacer de "tanto que me abrumaba en la cabeza"... ¿cuál era el resultado? No hacía nada y por lo mismo sentía que no me rendía el tiempo
He visto claramente que lo que nos falta es, más que nada, el concepto de la importancia, lo que es realmente importante en nuestra vida, como pasar el tiempo con la familia, descansar realmente, disfrutar la comida, en fin, disfrutar la vida
¿Cómo puedo tener el control del tiempo? Llevando un registro de lo que tengo que hacer... y asignándolo para algún día, si es posible, para una hora en particular
Suena como una agenda, ¿cierto? Pero la agenda sólo la vería ese día en particular, el día de la cita... el caso del registro es manejar su información como si fuera una bitácora, y cada nuevo evento o situación que ocurre en el día se registra, tomando en cuenta que cada día posterior se revisa la bitácora para asignar a cada suceso un tiempo o, al menos, un día (como un pendiente por hacer para ese día)
Al hacer esto, organizo lo que ocurre en mi vida, y puedo dar una planeación para todo lo que se vuelve importante para mí, logrando así tener un mejor control de mi tiempo, además, recordando todo lo que tengo que hacer, sin dejar pendiente algún evento o suceso
Estoy comenzando con este programa, de hecho, llevo apenas dos semanas, pero ya lo estoy implementando, y gracias a el mismo programa, es que estoy escribiendo estas líneas (me propuse compartir esto, pero me organicé para compartir este día, domingo), además de retomar acción en madeba y comenzar a trabajar los demás proyectos que tengo en mente
Agradezco el tiempo que has dedicado a estas líneas, si tienes dudas sobre cómo poder controlar tu tiempo, recomiendo que busques profesionales en el tema, para que te asesoren de la mejor manera posible a tus necesidades, yo no soy asesor, simplemente lo estoy llevando a cabo un programa mostrado por un profesional y veo que realmente me está funcionando
Deseo que pronto puedas disfrutar tu tiempo y tu vida en todos los sentidos, para que entre todos podamos también mejorar nuestro país, México, y nuestro planeta Tierra
Saludos cordiales, amig@, te mando un abrazo para que sientas afecto o si ya tienes mucho afecto, entonces te lo mando para que tengas un motivo para sonreir este día y todos los días que vuelvas a leer estas líneas o este espacio
Etiquetas:
agenda,
control,
disfrutar tu tiempo,
importancia,
importante,
madeba,
mejorar nuestro pais,
mexico,
pendientes por hacer,
planeacion,
programa,
registro,
tiempo,
vida
martes, 6 de abril de 2010
¡Estoy aquí!
Esta es la frase inicial cuando por fin logras ingresar a Internet, sin embargo, al momento de obtener el espacio, ¿qué sigue? ¿Por qué no me encuentran?
Estas mismas preguntas nos planteamos en Madeba para aparecer en las búsquedas, para mostrar nuestros productos, para resaltar en este amplio espacio de Internet.
¿Y cómo puede realizarse este proceso? ¿Qué tan complicado es? ¿Qué tan rápido aparecen los resultados?
Demasiadas preguntas. En lo personal, para que nuestro sitio vaya formando una vista, hemos incluido los aspectos más importantes, como los productos que ofrecemos, divididos en secciones internas (muebles de madera, accesorios de madera, puertas de madera, servicios) o incluso algunos consejos para el cuidado de la madera, obtenidos con la experiencia.
Entonces, el proceso inicial es mostrar lo que sabes, no sólo tener tu espacio definido, es necesario incluir también lo que ofreces, que es lo básico, además de incluir ese "algo" adicional, como pueden ser fotografías de tus productos y servicios, como una galería de productos, pues hay quien aprende mejor con una imagen que con mil palabras.
Al completar tu proceso inicial, mostrar lo que sabes, es necesario mostrarlo dando algún sentido, alguna manera de llegar a lo que quieres mostrar, a lo que quieres ofrecer, tratando de evitar que el camino sea enredado, complicado, para que realmente puedan los navegantes llegar al destino.
La complejidad se refleja en el siguiente paso, la mercadotecnia. "No todo lo que brilla es oro", por lo que no es del todo conveniente caer en las tretas de algunos servicios "milagrosos" que te ponen en la primera posición... todo buen trabajo requiere un esfuerzo constante para unos resultados que realmente convengan.
El proceso de mercadotecnia en Internet puede ser sencillo para quienes llevan ya un tramo recorrido, pero para los nuevos navegantes que quieren hacer todo, puede ser una travesía llena de obstáculos, donde aparecen códigos, etiquetas, programación, permisos, inclusiones, inscripciones... un sin fin de recursos que se pueden obtener de manera lenta para el neófito o un poco más ágil y con mejores resultados con ayuda de expertos.
Creo que lo complicado de este proceso es más difícil de entender, pues se puede invertir mucho tiempo y dinero, sin ver resultados inicialmente, dando la sensación de un trabajo perdido que no vale la pena. No obstante, las grandes compañías destinan siempre recursos para publicidad y mercadotecnia porque este tipo de recursos siempre devolverán resultados, dependiendo del empeño con que se realicen.
Entonces, pasamos a los resultados, ¿cuándo obtendré resultados de lo que hago? Primero, no hay que perder la paciencia, porque al referirnos a resultados puede volverse un tema demasiado ambiguo, tal vez los resultados que espero son obtener $1,000,000.00 de pesos en ventas en un mes por mi sitio web, aquí también vale la pena poner metas y realizar acciones para cumplir las metas, recordando que se atraen más moscas con miel que con hiel.
Las ventas vendrán paulatinamente, como en cualquier negocio, de varias personas que entran, sólo un par cierra la venta, las demás sólo "pasan", mas si puedes aprovechar este instante en el que "pasan", puedes dejar huella en las personas para que te recuerden posteriormente y vuelvan... para cerrar otra venta.
Aquí aplica mucho la cordialidad, recordar que cualquier persona que llega a tu negocio no es sólo un posible cliente, sino que puede ser un gran amigo, dependiendo de lo que ofrezcas, por lo que si quieres resultados más pronto, deberás obtener más amistades en periodos menores de tiempo, amigos que puedan atraer a los compradores, o amigos que se puedan volver tus propios compradores.
Nosotros estamos pendientes de este proceso, aún nos falta trecho por recorrer, pero vamos por el camino, mientras tanto, colocamos dos herramientas: los medios de contacto de Madeba, incluyendo la forma de contacto en la parte lateral izquierda, y el presente blog para que nos mandes tus dudas, inquietudes o aportaciones.
Usando los recursos de Internet y aprovechando los recursos físicos que puedas tener, será más fácil que te encuentren. Recuerda que es un esfuerzo en conjunto, es mutuo y el resultado es satisfactorio.
Entonces, si estás listo para gritar ¡Estoy aquí!, muéstrate, enseña lo que tienes y no dejes que el barco se navegue solo, necesita de la guía de su capitán, tú eres el capitán y en ti depende contratar los mejores servicios para convertirte en un gran empresario.
lunes, 29 de marzo de 2010
El trabajo debe ser bien remunerado
En México, el trabajo realizado debería ser bien remunerado, es decir, debería valer por lo que se hace, entonces, ¿por qué queremos obtener descuentos siempre con nuestros semejantes?
Me refiero que si queremos recibir calidad, debemos ofrecer calidad para mantener siempre un nivel alto de competitividad, mientras más alto sea el nivel de competencia, más alto será el nivel de nuestro país.
Comentemos un ejemplo para dejar más clara la situación: para un trabajo de madera (como los que hace madeba) se piensa en los precios de la competencia... pero una competencia enorme, la competencia de los "súper", donde ofrecen mucha mercancía de toda índole, a precios bajos... al menos, es lo que parece. Al comparar precios, resulta que "En el súper me sale a $XXX lo que ustedes ofrecen, ¿por qué no me lo deja más barato?", aquí comienza la calidad, como comprador, claro que tienes opciones más económicas, en primera instancia, si ya has encontrado algo de tu agrado, ¿por qué buscas algo más caro? ¡Por la calidad!
Lo sabemos, sabemos que si en un lugar algo cuesta cierta cantidad y en otro lugar cuesta al doble, puede haber varios motivos, también sabemos que si adquirimos lo "barato" en ciertos productos, es porque esos productos tienen menor tiempo de vida útil, o no soportan las cargas reales para lo que es diseñado, o tienen efectos secundarios.
Continuando con el ejemplo, "Encontré lo que ofrecen más barato en el súper, déjemelo al mismo precio y se lo compro", aquí debemos mantener la calidad como fabricantes, pues las diferencias entre materiales, acabados y producción son diferentes, si bien un súper tiene varias sucursales obteniendo miles de productos a ofrecer, un fabricante puede tener producto en almacén, pero no es conveniente usar material para productos que no se han vendido aún, entonces, los productos salen conforme pedido.
Después de este contacto inicial y con la situación de no poder mantener un almacén de productos terminados, el fabricante se ve en la necesidad de obtener trabajo, no de ofrecer la mejor calidad, sino la más apta para el comprador. Entonces, el comprador quiere "calidad" a precio que no es posible, a menos que el fabricante sacrifique su trabajo, es decir, que prácticamente lo regale.
Cuando compro algo en el súper, lo puedo regresar, tengo garantías por cierto tiempo, avalado por múltiples sucursales, ¿qué pasa con los fabricantes? No todos pueden ofrecer la garantía, así que el consumidor vuelve a hacer de las suyas, obteniendo aún más trabajo por el mismo precio, personalizando el trabajo conforme se va realizando, a gusto del consumidor, claro, porque "está pagando el servicio".
Hay que comenzar a mostrar la calidad desde nosotros mismos, como mexicanos, como humanos, si nos ofrecen algún servicio por el que "alguna vez pagué $XXX", hay que recordar también el tipo de servicio que fue.
Recuerdo una frases que leí en internet (gracias, @astrita): "Realizamos 3 tipos de trabajos: Bueno, bonito y barato: Los trabajos buenos y bonitos NO son rápidos, los trabajos rápidos y baratos NO son buenos, los trabajos buenos y rápidos NO son baratos" <-- Visto en msn
Así pues, para mejorar la calidad de los productos o servicios que adquirimos, tomemos en cuenta que si se trata de conseguir calidad, hay que buscarla con la intención de pagar lo que realmente cueste, no pensando en "si más me aprovecho, mejor será el resultado"... pues ese "resultado" sólo terminará por cerrar los negocios que hacen su esfuerzo por salir adelante y que encuentran obstáculos con sus mismos prójimos.
Por favor, cuando veas a un policía, recuerda que son pocos la mayoría ganan alrededor de $4,000.00 y estas son las personas que nos cuidan y protegen, hay que dar calidad como humanos, como mexicanos, para poder ofrecer calidad social y mejorar este servicio, que reciban lo que vale su esfuerzo y así poder evitar las "mordidas". Así mismo, cuando veas un profesional en cualquier ramo (diseñador, programador, plomero, electricista, personal de limpieza), piensa qué es lo que quieres recibir y cuánto estás dispuesto a ofrecer; luego creemos que "por ese precio, mejor busco alguien menos profesional, pero que lo haga por menos de la mitad", nuevamente, menospreciando el conocimiento.
México es un país que debería tener oportunidades para los mexicanos, por desgracia los mismos mexicanos quieren quitar oportunidades, una vez más, pido de favor, paga lo que vale, ayuda a tu entorno, a tu sociedad, a tu vecino, a ti mismo, busca calidad en todos los ámbitos, para que haya calidad en todas partes, entonces, nuestra sociedad podrá ver un crecimiento constante.
Etiquetas:
calidad,
competencia,
conocimiento,
crecimiento,
fabricantes,
madeba,
mexicano,
mexico,
negocios,
oportunidades,
profesional,
remunerado,
trabajo
jueves, 25 de marzo de 2010
Cancún, un paraíso en México
Cancún ha sido sede de varios eventos internacionales, y cómo no va a serlo con sus playas hermosas y su mar azul turquesa, sus habitantes amables y todo lo que México representa en este destino turístico.
Hay, empero, otra parte de Cancún, donde vivimos los mexicanos que venimos de otros lares a trabajar, y que no precisamos del turismo como medio de subsistencia principal, donde vemos las calles, los transportes públicos, el alumbrado, la educación, los comercios, las aglomeraciones.
Esta ciudad me ha recibido desde hace poco más de 5 años, lo cual agradezco, cuando llegué, me tocó ver todavía una extensión enorme de verde selva, cerca de donde en ese entonces vivía, y me entristece ver cómo se vuelve cada vez más extensa la ciudad... y más corta la selva.
No tengo idea cómo debe manejarse una ciudad, lo admito, aún así, creo que todos podemos dar opiniones acerca de situaciones actuales, sobre todo, para poder crecer realmente como ciudad, como ciudadanos.
Lo primero que viene a mi mente es el orgullo por ser ciudadano, pues te dicen "y tu credencial...", pero más que eso, mostrar que realmente vale, es decir, dar a conocer los beneficios reales de tener tu credencial de Cancún, tanto en los centros de entretenimiento (antros) locales, bueno, no tan locales, en la zona hotelera, así como los centros recreativos como Xcaret o Xel-Ha, muy bonitos, por cierto, además de soluciones básicas, como una vivienda digna, calles alumbradas, vecinos que comparten experiencias y se conocen.
Después, cómo fomentar el orgullo en las generaciones más jóvenes, pues poniendo atención en lo que realizan. Recuerdo un mensaje de hace varios años "¿Sabe usted dónde están sus hijos?", no es necesario que nos encontremos detrás de ellos todo el día, al menos un par de horas, cuando van a los estudios, a la escuela, cuando regresan de la escuela, cuando salen con los amigos en la calle y cuando salen con los amigos a fiestas.
Un paso adicional para lograr mantener ese orgullo no sólo de cancunense, sino de mexicano, es cuidar el ambiente, los consejos que siempre se dan, pero que no siempre se acatan: cuidar el agua, apagar las luces que no se utilicen, sobre todo, cuidarse de la acumulación de basura. En este último tema hay un ejemplo: si no pasa el recolector de basura, buscar medios alternos para poder exigir luego más derechos al municipio, nuevamente, unión ciudadana, pues "La unión hace la fuerza".
Debo admitir que vivir y trabajar en Cancún no me ha dado tanta oportunidad de ir a la playa, así que no me he bronceado como debería, tal vez porque también tomo mi tiempo para dedicarlo a las artesanías de Madeba, tal vez porque llego cansado al finalizar un día laboral, tal vez porque lo tengo tan cerca que no le doy la importancia que debería... o simplemente porque no me quiero dar ese gusto.
Estamos cerca de semana santa, y en mi tierra natal, Zacatecas, se forma un festival internacional de cultura, muy bueno, por cierto, es algo que añoro. En fin, creo que el paraíso no es "el lugar donde vives" sino ciertamente el lugar que vuelves tu hogar, y en tu hogar no creo que quieras tener todo revuelto, ni en desorden, recordando que mi hogar es mi espacio y mis seres cercanos, puedo comenzar con mi propio hogar, continuar con los vecinos (aunque no todos se apeguen a la mejora), y tal vez se extienda a toda la ciudad, a todo el estado, a todo el país, sin despreciar la ayuda de gobierno, pero tampoco dejando todo en sus manos, tomando a México como pueblo, como mexicanos.
Espero que mi paraíso se mantenga firme durante varios años, pues si me llego a mover de Cancún, parte de mi corazón permanecerá en esta tierra, así como parte de él se encuentra en la hermosa ciudad de Zacatecas.
Hay, empero, otra parte de Cancún, donde vivimos los mexicanos que venimos de otros lares a trabajar, y que no precisamos del turismo como medio de subsistencia principal, donde vemos las calles, los transportes públicos, el alumbrado, la educación, los comercios, las aglomeraciones.
Esta ciudad me ha recibido desde hace poco más de 5 años, lo cual agradezco, cuando llegué, me tocó ver todavía una extensión enorme de verde selva, cerca de donde en ese entonces vivía, y me entristece ver cómo se vuelve cada vez más extensa la ciudad... y más corta la selva.
No tengo idea cómo debe manejarse una ciudad, lo admito, aún así, creo que todos podemos dar opiniones acerca de situaciones actuales, sobre todo, para poder crecer realmente como ciudad, como ciudadanos.
Lo primero que viene a mi mente es el orgullo por ser ciudadano, pues te dicen "y tu credencial...", pero más que eso, mostrar que realmente vale, es decir, dar a conocer los beneficios reales de tener tu credencial de Cancún, tanto en los centros de entretenimiento (antros) locales, bueno, no tan locales, en la zona hotelera, así como los centros recreativos como Xcaret o Xel-Ha, muy bonitos, por cierto, además de soluciones básicas, como una vivienda digna, calles alumbradas, vecinos que comparten experiencias y se conocen.
Después, cómo fomentar el orgullo en las generaciones más jóvenes, pues poniendo atención en lo que realizan. Recuerdo un mensaje de hace varios años "¿Sabe usted dónde están sus hijos?", no es necesario que nos encontremos detrás de ellos todo el día, al menos un par de horas, cuando van a los estudios, a la escuela, cuando regresan de la escuela, cuando salen con los amigos en la calle y cuando salen con los amigos a fiestas.
Un paso adicional para lograr mantener ese orgullo no sólo de cancunense, sino de mexicano, es cuidar el ambiente, los consejos que siempre se dan, pero que no siempre se acatan: cuidar el agua, apagar las luces que no se utilicen, sobre todo, cuidarse de la acumulación de basura. En este último tema hay un ejemplo: si no pasa el recolector de basura, buscar medios alternos para poder exigir luego más derechos al municipio, nuevamente, unión ciudadana, pues "La unión hace la fuerza".
Debo admitir que vivir y trabajar en Cancún no me ha dado tanta oportunidad de ir a la playa, así que no me he bronceado como debería, tal vez porque también tomo mi tiempo para dedicarlo a las artesanías de Madeba, tal vez porque llego cansado al finalizar un día laboral, tal vez porque lo tengo tan cerca que no le doy la importancia que debería... o simplemente porque no me quiero dar ese gusto.
Estamos cerca de semana santa, y en mi tierra natal, Zacatecas, se forma un festival internacional de cultura, muy bueno, por cierto, es algo que añoro. En fin, creo que el paraíso no es "el lugar donde vives" sino ciertamente el lugar que vuelves tu hogar, y en tu hogar no creo que quieras tener todo revuelto, ni en desorden, recordando que mi hogar es mi espacio y mis seres cercanos, puedo comenzar con mi propio hogar, continuar con los vecinos (aunque no todos se apeguen a la mejora), y tal vez se extienda a toda la ciudad, a todo el estado, a todo el país, sin despreciar la ayuda de gobierno, pero tampoco dejando todo en sus manos, tomando a México como pueblo, como mexicanos.
Espero que mi paraíso se mantenga firme durante varios años, pues si me llego a mover de Cancún, parte de mi corazón permanecerá en esta tierra, así como parte de él se encuentra en la hermosa ciudad de Zacatecas.
Etiquetas:
artesanias,
artesanías,
cancun,
cancún,
festival cultural,
madeba,
mexico,
México,
paraiso,
selva,
vecinos,
zacatecas
miércoles, 24 de marzo de 2010
Avances en tecnología
Hola
Considerando que los avances en cuestión tecnológica son prácticamente ilimitados, hay que tratar de estar a la vanguardia y confiando que con la ayuda de todos podremos nutrir y compartir experiencias para obtener beneficios mutuos, como actualmente lo hacemos con los productos de madera en madeba, además de estos espacios donde compartimos todo lo que se nos ocurre y que a alguien más le pueden servir.
Saludos
Considerando que los avances en cuestión tecnológica son prácticamente ilimitados, hay que tratar de estar a la vanguardia y confiando que con la ayuda de todos podremos nutrir y compartir experiencias para obtener beneficios mutuos, como actualmente lo hacemos con los productos de madera en madeba, además de estos espacios donde compartimos todo lo que se nos ocurre y que a alguien más le pueden servir.
Saludos
La inversión en línea, ¿buena o mala decisión?

He escuchado frecuentemente, sobre todo en México, que la inversión para que una empresa logre sobresalir, llegar más allá, debe enfocarse en muchos medios, sobre todo en la televisión, radio y en periódicos (publicidad impresa), sin embargo este tipo de propaganda resulta muy costosa y para los que estamos comenzando se nos vuelve algo prácticamente imposible de alcanzar.
Tal vez puedas llegar a mostrarte en los anuncios clasificados de algún periódico a nivel local, lo cual habla bien de tu empresa, sin embargo, no siempre puedes mostrar lo que deseas, lo que necesitas, y en ocasiones por las prisas o los límites, olvidamos lo importante de cada anuncio que se pueda llegar a mostrar.
Entonces, volvemos la mirada hacia los recursos que pueden ser más alcanzables, más económicos, que además pueden dar pauta a llegar a un público más amplio: las herramientas en línea.
En principio, casi siempre que mencionamos "Estoy en línea", la pregunta que nos hacen es "¿Cuál es tu sitio web?", lo cual implica una inversión inicial, para tener tu propio "www.madeba.com.mx" o alguno de los sitios de tu interés con ".com", y al tenerlo, ya comienzas a mostrar lo que tienes, tus productos, tus servicios, incluso algunos de tus conocidos dirán "¡Qué padre está tu sitio!", pero eso es sólo el principio.
Aunque una de las cualidades más notorias de Internet sea compartir intereses, contenido, educación, información, queda claro que para poder mostrar lo que se tiene, es necesario una inversión, un poco de tiempo, un poco de esfuerzo, un poco de dinero, además, un poco de conocimiento de lo que vamos a mostrar, para no caer en ciertos engaños que pueden volvernos contra la espada y la pared.
La inversión en línea, para recursos sencillos pero prácticos, es más que nada, de tiempo, y si hay tiempo para compartir lo que sabemos, mejor deberíamos dedicarnos a buscar sacar provecho, en otras palabras, sacar dinero... tal vez. Sin embargo, este esfuerzo tiene reflejos que pueden ser exponenciales, si se saben aprovechar.
Si acaso tu interés al leer estas líneas es cómo sacar dinero rápido, lo lamento, estás perdiendo tu tiempo, no soy una persona dedicada a dar respuestas sencillas para solucionar problemas monetarios, lo que sí soy es una persona que se interesa por compartir y aprender cada día de lo que se cruza en mi camino, incluyendo información de Internet.
En caso que desees internarte en este mundo que ya no es nuevo pero que sí es actual, mi recomendación es que realmente inviertas en este medio, no temas tropezar, no temas aprender, no temas cometer errores, lo único que puedes temer es no tener presencia en Internet, de ahí en más, recuerda mantener siempre una postura acorde a lo que deseas mostrar, a lo que deseas ofrecer, pues si este es un espacio totalmente abierto, no podemos cerrarlo con etiquetas de ninguna índole, al contrario, tratar de ser lo más abierto posible, pues dentro de las posibilidades puedes encontrar respuestas a lo que realmente te interesa: obtener resultados positivos con tu empresa, con tu espacio, con tu nombre, y a gran escala, con tu ciudad, con tu estado, con tu país, con tu mundo.
Para mí ha sido una buena decisión, aunque tampoco me he dado mucho tiempo para actualizar información, para mostrar todo lo que hacemos en la empresa, pero lo que vamos logrando se hace paso a paso, poco a poco, con firmeza, con apoyo mutuo de nosotros y de nuestros clientes, que se vuelven amigos cercanos al ver la calidad no sólo en línea, sino en vivo.
A la pregunta que inicia esta entrada, con mi experiencia, puedo confirmar que es buena la decisión, siempre que lleves de la mano una estrategia para los recursos que vas a destinar, es decir, para tu inversión, así lograrás obtener el resultado deseado.
Espero que este tiempo que hayas tomado para leer esta entrada te cambie la perspectiva sobre el medio electrónico, sobre la inversión "en línea" y que también comiences a aprovechar estos espacios para, entre todos, volver a retomar el orgullo de ser mexicanos, para mejorar este nuestro país, México.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



